Arquitecto y diseñador industrial colombiano con experiencia en diferentes ámbitos y escalas. Ha trabajado como diseñador gráfico en Nueva York, como diseñador industrial en Colombia creando tanto objetos de producción masiva como también objetos artesanales únicos. Como arquitecto ha desarrollado proyectos de diversas tipologías en Colombia, Perú y México. Actualmente desarrolla proyectos arquitectónicos y de producto desde su oficina en Lima.
Aprendiendo técnicas y motivos ancestrales de la comunidad Shipibo-Conibo de Callería en la ribera del río Ucayali, se desarrolló una familia de lámparas en colaboración con las diseñadoras de la comunidad y FSC Perú. Usando diseño por computador para la creación de nuevos volúmenes y aplicando Kenés (canciones visuales) en su superficie con bordados y tradicionales técnicas naturales de teñido se logró desarrollar una familia de productos que mezclan nuevas tecnologías con el conocimiento ancestral Shipibo.
Diseño ancestral
Arquitecto y diseñador industrial colombiano con experiencia en diferentes ámbitos y escalas. Ha trabajado como diseñador gráfico en Nueva York, como diseñador industrial en Colombia creando tanto objetos de producción masiva como también objetos artesanales únicos. Como arquitecto ha desarrollado proyectos de diversas tipologías en Colombia, Perú y México. Actualmente desarrolla proyectos arquitectónicos y de producto desde su oficina en Lima.
Aprendiendo técnicas y motivos ancestrales de la comunidad Shipibo-Conibo de Callería en la ribera del río Ucayali, se desarrolló una familia de lámparas en colaboración con las diseñadoras de la comunidad y FSC Perú. Usando diseño por computador para la creación de nuevos volúmenes y aplicando Kenés (canciones visuales) en su superficie con bordados y tradicionales técnicas naturales de teñido se logró desarrollar una familia de productos que mezclan nuevas tecnologías con el conocimiento ancestral Shipibo.